EL RENACIMIENTO Y EL HUMANISMO
La transformación de la percepción del hombre y la vida
El renacimiento es un movimiento artístico iniciado en el norte de Italia en el siglo XV que hace referencia al renacer de la cultura clásica griega y romana. Estos artistas buscaban recuperar las formas clásicas de las culturas griegas y romanas y diferenciarse de las concepciones medievales.
La pintura renacentista se caracterizaba por el interés hacia la figura humana y su ambiente e incorporó técnicas como la perspectiva.
Estos artistas realizaban sus obras a pedido de mecenas, personas que los protegían y pagaban por sus trabajos. Normalmente sus trabajos consistían en retratos, imágenes religiosas, paisajes o hechos históricos.
El humanismo estaba inspirado en cambios económicos, sociales y políticos de la época. Se inició en la península Itálica entre los siglos XV y XVI. Los humanistas eran intelectuales y eran universitarios que rescataron obras filosóficas, históricas y literarias de la antigüedad clásica, como las de Platón y Aristóteles. Escribieron textos en los que no se basaban en ideas religiosas, eran de carácter laico.

En el libro “Elogio de la locura”Erasmo de Rotterdam, analiza con ironía la sociedad de su momento y sus dirigentes (papas, reyes, príncipes, el clero y nobles).
Comentarios
Publicar un comentario