a conquista de los pueblos indígenas no tuvo las mismas características en todas las regiones de América. En los grandes imperios como el azteca y el inca, los españoles tuvieron éxito más rápido, por diversas razones. Los conquistadores se apoderaron de la máxima autoridad y esto provocó la destrucción de la organización política y administrativa imperial, que estaba muy centralizada. De esta forma, pudieron hacerse cargo del poder, para lo que contaron con la ayuda de algunos pueblos sometidos por estos imperios. Estos “indios amigos” se sumaron como aliados a los ejércitos conquistadores, les sirvieron de guías en los territorios desconocidos y de intérpretes o traductores para comunicarse con los habitantes. También el hecho de que se tratara de poblaciones sedentarias influyó para que, una vez producida la conquista, permanecieran en el lugar de origen y obedecieran a los invasores. En cambio, donde los grupos eran nómades o seminomades, la conquista fue un proceso lento y difícil. Muchos de estos pueblos aumentaron sus resistencias valiéndose de los caballos traídos por los europeos.
Comentarios
Publicar un comentario